Parque Nacional de Yosemite

Parque Nacional de Yosemite.

Primer parque nacional de los Estados Unidos

El Parque Nacional de Yosemite es uno de los lugares más bellos de California y del país, por sus cataratas, acantilados de granito y diversidad de flora y fauna en sus varios pisos climáticos, que van desde 600 hasta 4000 metros sobre el nivel del mar.
Se encuentra en la Sierra Nevada a 320 km al este de San Francisco, con una superficie de 3081 km2. Fue creado en 1890 como el primer parque nacional decretado por el gobierno federal de Estados Unidos.
La actividad geológica y la erosión crearon formaciones rocosas de curiosas formas, como la Flecha Perdida y la Columna Washington.
Los sistemas del río Tuolumne y del río Merced se originan en Sierra Nevada y han creado cañones de 900 a 1200 metros de profundidad. El río Tuolumne drena la parte norte del parque, un área de aproximadamente 1760 km². El río Merced se origina en los picos del sudeste del parque, principalmente en las cadenas montañosas de Catedral y Clark.
Los procesos hídricos, incluyendo la glaciación, inundación y acción fluvial han sido fundamentales en la creación de los paisajes del parque. El lugar también posee cerca de 3200 lagos, dos reservorios de agua y 2700 km de arroyos.
Existen numerosas formaciones rocosas en el parque que permiten la existencia de saltos de agua, especialmente durante los meses de abril, mayo y junio, cuando se derrite la nieve. Las cataratas de Yosemite, con 782 m son las más altas de América del Norte y las terceras del mundo.
La formación rocosa de “El Capitán” es uno de los santuarios nacionales de escalada en roca, sobre todo por sus diferentes grados de dificultad. Otros entretenimientos son senderismo, excursionismo, ciclismo de montaña, cabalgatas, natación, descenso de ríos, caminatas en nieve, patinaje sobre hielo, esquí y otros deportes de invierno.
El parque alberga además el 20% de la biodiversidad de flora del estado de California, incluyendo secuoyas gigantes.¤

Booking.com

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

  • Mimosa

    mimosa

    La mimosa es un cóctel clásico de los desayunos tipo “brunch” americanos, pero se adapta a la perfección para ser el trago con el que se reciba a los invitados durante la Nochebuena. Es muy simple de preparar.

  • Mojito Francés

    El Trago del Mes Mojito Francés Por: Lorenzo VermucelliSimplemente la mejor receta de mojito.

Salud

Deportes

  • Manu Ginóbili

    manu

    Manu Ginóbili, ganador de cuatro anillos de oro, dos veces participante del juego de las estrellas, integrante del equipo All NBA en dos oportunidades, y una vez sexto hombre del año, ingresó al salón de la fama tras haber pasado 16 años en los San Antonio Spurs.

  • El golpe más buscado

    Nocaut, el golpe más buscado

    Gracias a la dirigencia del Consejo Mundial de Box (WBC, sus siglas en inglés), que siempre me tiene informado, hoy les quiero compartir una nota sobre las consecuencias del nocaut.

Fauna

  • La hormiga argentina

    Fauna Argentina: La hormiga argentina

    No son tan indómitas como los yaguaretés de nuestras selvas tropicales, tan coloridas como los tucanes misioneros, o tan adorables como los pingüinos rey que habitan los hielos del sur.

  • El Yacaré

    Fauna Argentina: El Yacaré

    Si bien las aguas de nuestro país no cuentan con los enormes cocodrilos típicos de algunas zonas africanas, asiáticas o australianas, sí albergan una especie similar que, aunque de menor tamaño, también asombra por su fuerte constitución física y capacidad para la caza de sus presas.

error

sopa

Leyendas

Hojea La Revista

Grandes músicos

  • Zamba Quipildor

    zambaMaestro de los ritmos tradicionales, su música entreteje historias de amor, lucha y la belleza eterna de la tierra

  • Susana Rinaldi

    Grandes músicos argentinos: Susana Rinaldi

    Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires desde 1990, Susana “la Tana” Rinaldi irrumpió en el mundo del tango cantando temas que hasta ese entonces eran considerados como del mundo “macho”.

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

Historias Gauchas

Turismo

Recorriendo California

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin