Martini argentino

martiniEl martini argentino es un trago que combina la elegancia del martini clásico con un toque distintivo de amargura y especias del fernet.

Su sabor equilibrado y su sofisticación lo convierten en una elección ideal para aquellos que desean experimentar la coctelería de Argentina en su máxima expresión.

Ingredientes:
• 2 oz (60 ml) de gin
•1 oz (30 ml) de vermut seco
• 0.5 oz (15 ml) de Fernet Branca
• Hielo
• Twist de limón o aceituna (opcional, para decorar)

Instrucciones:
Prepare los ingredientes y utensilios. Asegúrese de tener una coctelera, hielo, gin, vermut seco y Fernet Branca a mano.
Llene la coctelera con hielo. Agregue hielo en cubos a la coctelera para enfriar los ingredientes y diluir ligeramente la bebida.
Vierta el gin en la coctelera. Mida 2 oz (60 ml) de gin y viértalo sobre el hielo en la coctelera.
Agregue el vermut seco. Mida 1 oz (30 ml) de vermut seco y agréguelo a la coctelera.
Vierta el Fernet Branca. Mida 0.5 oz (15 ml) de Fernet Branca y agréguelo a la coctelera.
Tape la coctelera y agite vigorosamente durante unos 15-20 segundos. Esto ayudará a mezclar los ingredientes y enfriar la bebida.
Colar la mezcla en una copa de cóctel previamente enfriada. Utilice un colador para evitar que los cubos de hielo entren en la copa.
Opcional: Decorar con un twist de limón o una aceituna. Un twist de limón aportará un toque cítrico, mientras que una aceituna dará un matiz salado al trago.¤

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

  • La casa de los vitrales

    La casa de los vitrales

    El argentino residente en Los Angeles Edmundo Fernández tiene un hobby rarísimo: diseña y fabrica vitrales, o como se dice en inglés, stained glass windows.

  • Añorando el pago…

    Añorando el pagoCuando decidimos emigrar a esta tierra en procura de un futuro mejor, no tomamos en cuenta cuánto nos costaría el desarraigo… y fue un día, en que la angustia por las ausencias, nos hizo comprender el significado de la palabra “nostalgia”.

Recetas

El Trago del Mes

Salud

Deportes

Fauna

  • Zorrino de la Patagonia

    zorrinoEl zorrino de la Patagonia (Conepatus humboldtii), conocido popularmente como chingue de la Patagonia, es un pequeño mamífero de la familia de los mefítidos que habitan principalmente en parte sur de la región patagónica del sur de la Argentina y de Chile.

  • Monito de monte

    Monito de monte

    El monito de monte es una zarigüeya endémica de Argentina y Chile que pertenece al género de los marsupiales.

error

sopa

Leyendas

  • El Irupé

    La Leyenda del IrupéEsta hermosa leyenda guaraní viene de los vocablos "i" que significa “agua”, "ru" que significa el que trae”, y "pe" que significa “plato”.

  • El Chajá

    Leyenda del Chajá

    Si se trata de creencias, la leyenda del Chajá es una de las más conocidas en la zona del litoral de país, totalmente opuesta a la mayor parte de los cuentos populares.

Hojea La Revista

Grandes músicos

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

Historias Gauchas

Turismo

Recorriendo California

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin