Knott’s Berry Farm

Knott' Berry FarmsUn renovado clásico del Sur de California

Comenzaron las vacaciones de verano y los chicos quieren salir.
A la hora de evaluar el contenido de nuestra nota de turismo local, nos preguntamos: ¿qué habrá de nuevo en Knott’s Berry Farm? La respuesta que obtuvimos al llamar a su oficina de prensa fue: “¡Nuevos juegos, entretenimiento y opciones de comida!”

De entrada nomás, el tradicional Boardwalk Pier cuenta con tres nuevas atracciones para gente de todas las edades:

   El nuevo Coast Rider, un “paseo” que te llevará 52 pies hacia el cielo para descender a toda velocidad y recorrer toda su extensión superando vueltas vertiginosas e imposibles curvas y rectas, emulando un viaje a lo largo de la costa del Pacífico.
   El Surfside Gliders le permite a cada uno ser el piloto de su propio avión para dos tripulantes, desde el cual podrán apreciar las maravillosas vistas desde la altura.
  El Pacific Scramble, por último, completa el trío con un zarandeo electrizante y divertido para toda la familia.
   Por otra parte, en el Teatro Charles Schultz se presenta el número “Snoopy…..Unleashed!”, una producción que incluye a todos los personajes de Peanuts, patinadores profesionales, elaborados sets y música.
   Otra de las nuevas atracciones es el Boom Town, en donde el wild west, en el pico de la fiebre del oro, se transforma en una función de circo en la que se destacan sus nueve increíbles acróbatas.
   Al caer la noche, Knott’s Berry Farm se transforma en tierra de Snoopy con su Snoopy’s Starlight Spectacular, un deslumbrante show de luces, sonidos y proyecciones, en donde cobran vida los personajes de Peanuts. 
   La gente de Knott’s nos informa además que, a pedido del público,  regresa Citizen of Ghost Town, en donde el sheriff Jebedeiah Smith, el dueño del salón Beau Regard y la bella Sweet Adeline, entre otros, nos harán viajar al Ghost Town de finales del siglo 19. 
   A lo largo y ancho del parque nunca faltará la música en vivo, con Jumpin’ to the Beat, combinando acrobacias gimnásticas con percusión, la popular Big Fat Steve Band, y el cuarteto de bluegrass The Ghost Town Miners, quienes presentarán su nueva música en el restaurante Spurs.
   Hay que destacar, además, que la diversión no se termina en los confines del parque: cruzando la calle, en el Knott’s Soak City, se podrán refrescar de la manera más divertida en el Tidal Wave Bay o viajar a través del tunel de 132 pies de extensión del Pacific’s Spin.

Knott’s Berry Farm

   El parque se localiza en un predio de 160 acres, en donde, además de los juegos, shows y atracciones se encuentra el Knott’s Berry Farm Hotel, el Knott’s Marketplace shopping y área de comidas y el ya mencionado parque acuático Knott’s Soak City.

Para horarios e información general llamar al (714) 220-5200 o entrar al sitio de internet de Knott’s: www.knotts.com, en donde se ofrecen descuentos para las entradas al parque. ¤


Knott’s renueva un clásico
   Según nos adelanta la gente de prensa de Knott’s, el paseo Timber Mountain Log Ride será sometido a una renovación total.
   El Timber comenzó a funcionar en 1969 y aún hoy es uno de los paseos “en tronco” más elaborados del país. Cuenta la historia que el mismísimo actor John Wayne lo inauguró como pasajero del primer viaje. Hoy, Knott’s Berry Farm anuncia que el Timber Mountain Log Ride será totalmente rediseñado. El proyecto demandará unos cinco meses de arduo trabajo y varios millones de dólares de inversión.
   “El Timber Mountain Log Ride no solo representa el espíritu de Knott’s Berry Farm, sino que además creó una huella para todas las atraccciones de su estilo que vinieron después”, declaró Raffi Kaprelyan, el mánager general de Knott’s.
   El proceso de renovación comenzará en enero de 2014, y se espera reinaugurarlo para la temporada veraniega del año que viene. ¤

Booking.com

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

  • La casa de los vitrales

    La casa de los vitrales

    El argentino residente en Los Angeles Edmundo Fernández tiene un hobby rarísimo: diseña y fabrica vitrales, o como se dice en inglés, stained glass windows.

  • Añorando el pago…

    Añorando el pagoCuando decidimos emigrar a esta tierra en procura de un futuro mejor, no tomamos en cuenta cuánto nos costaría el desarraigo… y fue un día, en que la angustia por las ausencias, nos hizo comprender el significado de la palabra “nostalgia”.

Recetas

El Trago del Mes

  • Sol de invierno

    sol

    Con la llegada del invierno, las defensas del sistema inmune de nuestro cuerpo bajan, por lo que este cóctel es perfecto gracias a todas las vitaminas que tiene en su mezcla.

  • Caipiroska de Frutilla

    El Trago del Mes: Caipiroska de Frutilla

    El cóctel caipiroska de frutilla es una dulce variación de la caipiriña, pero en lugar de cachaza, tiene vodka y pulpa de frutilla.

Salud

Deportes

Fauna

  • Mara patagónica

    Mara patagónica

    La mara (Dolichotis patagonum) es una especie de roedor de la familia Caviidae, también conocido como mara patagónica, liebre patagónica, y liebre criolla, aunque no pertenece al orden de las verdaderas liebres.

  • La vizcacha

    La vizcachaLa vizcacha de las llanuras es una especie de roedor de gran tamaño que habita en buena parte del suelo argentino.

error

sopa

Leyendas

  • La Pelada

    Leyenda: La Pelada

    Nuestra provincia de Córdoba es muy rica en leyendas y una de las más difundidas es la que habla de un fantasma que aparecía por La Cañada cuando el Calicanto era un paredón siniestro, construido en 1671, que después se lo llevó el progreso.

  • El Tatú

    Leyenda: El Tatú  Dibujo ANGELO CALAMERA

    Los guaraníes, poseedores de un rico lenguaje, tenían leyendas en las que intervenían sus muy humanas deidades y muchos recopiladores han reconstruido estos progenitores y hermosos relatos etiológicos.

Hojea La Revista

Grandes músicos

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

  • Rolando Rivas, taxista

    rolando

    Aprovechando los 50 años de su irrupción en las pantallas argentinas, en el Perdidos de este mes vamos a recordar a una de las telenovelas más populares de la TV local.

  • El Peugeot 404

    Perdidos en el tiempo: El Peugeot 404

    Verdadero símbolo de la producción automovilística argentina, el Peugeot 404 llegó a ser uno de los autos más populares del país.

  • Los muchachos de antes usaban gomina

    glostora

    Todos aquellos que hemos perdido a nuestros viejos hace rato guardamos ciertos recuerdos que tienen que ver no solo con el ser humano, sino con los productos de la época que formaban parte de sus vidas cotidianas.

Turismo

Recorriendo California

  • Watts Towers

    wattsLas Watts Towers, Torres de Simon Rodia, o Nuestro Pueblo, son una colección de 17 torres interconectadas, arquitecturalmente estructuras, y esculturas individuales en las que se destacan mosaicos en el sitio en el que originalmente residía el artista en Watts, Los Angeles.

  • Santa Helena

    helenaVinos y naturaleza en el condado de Napa

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin