Voltron AKA Christian Castagna

Voltron Alias Christian Castagna Lugar de residencia:
Santa Monica, CA.

Háblenos de su negocio/profesión:
Soy Editor. Tengo una casa de Post-Producción con mis tres mejores amigos. Trabajo más que nada en comerciales, pero también hago videos musicales y programas de televisión.

¿Cuándo llegó a Estados Unidos?:
Llegué en diciembre del 2000.

¿Qué es lo que más le gusta de este país?:
Las oportunidad de crecer en lo que a uno le gusta.

¿Qué cambiaría?:
La inflexibilidad que tiene a veces el sistema.

Rincón preferido del sur de California:
Mammoth Mountain.

¿Qué es lo que más extraña de Argentina?:
Los amigos

¿Por qué cree que Argentina debería ser nuevamente una potencia?:
No es necesario que Argentina sea una potencia; me encantaría que estuviera mejor el país.

¿Por qué cree que estamos como estamos?:
No sé si se puede sintetizar en una lista de razones.

Los tres argentinos más ilustres de nuestra historia:
Maradona, Messi y Ginóbili.

Hobbies:
Jugar al fútbol los miércoles con mis amigos y disfrutar una cerveza bien fría después del partido.

¿Tango, folclore o rock?:
Rock

Un libro:
Elige tu propia aventura, de R A Montgomery

Una película:
Lantana, de Ray Lawrence

Película argentina favorita:
Relatos Salvajes, de Damián Szifrón

Actor:
Guillermo Francella

Actriz:
Valeria Bertuccelli

Una canción: ‪
Somewhere over the Rainbow, por Israel "IZ" Kamakawiwoʻole‬‬‬‬

Un héroe/heroína de la vida real, más allá de familiares y amigos:
Lionel Messi

Un sueño realizado:
Tener una familia como la que tengo.

Un sueño por realizar:
Argentina campeón de un mundial de fútbol. ¤

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

Salud

Deportes

Fauna

error

sopa

Leyendas

  • El árbol de sal

    Leyenda: El árbol de sal

    Esta leyenda hace referencia a un helecho de tamaño considerable (llega a medir 2 metros de alto) al que los indígenas mocovíes, que habitan al norte de Argentina, llaman Iobec Mapic.

  • Volcán Lanín

    volcanEl volcán Lanín es un popular pico que se encuentra en el cordón de la cordillera y está a la altura de la provincia de Neuquén, cerca de Junín de los Andes, en el departamento neuquino de Huiliches.

Hojea La Revista

Grandes músicos

  • Edmundo Rivero

    Grandes músicos argentinos: Edmundo Rivero

    Oriundo de Valentín Alsina, al sur de la provincia de Buenos Aires, aunque luego criado en los barrios porteños de Saavedra y Belgrano, Leonel Edmundo Rivero fue un tanguero con formación académica.

  • Daniel Barenboim

    Grandes músicos argentinos: Daniel Barenboim

    Bicho raro de la música internacional, Daniel Barenboim, porteño de nacimiento, es hoy una de las máximas celebridades de la música clásica.

suple

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

  • El legítimo Yo-Yo Russell

    Perdidos en el tiempo

    De origen incierto (algunas fuentes mencionan la Grecia clásica, otras la China imperial), el yo-yo fue patentado en Estados Unidos por el inmigrante filipino Pedro Flores en 1928, cuando abrió la primera fábrica mundial en Santa Barbara, California.

  • Revista Satiricón

    Perdidos en el tiempo: Revista Satiricón

    Ironía, pensamiento, obscenidad, trasgresión, anarquía y desopilante humor: así podría calificarse a la revista Satiricón, un ícono que marcó una huella en el campo del humor gráfico argentino.

  • La silla afuera para tomar la fresca

    fresca

    Hubo un tiempo en el que, si bien no todo era color de rosa, uno podía tomar el tren de la línea Roca desde Constitución hasta Banfield a las 10 de la noche sin temor a ser asaltado.

Historias Gauchas

Turismo

  • Palermo

    palermoPalermo es el barrio más grande de la ciudad de Buenos Aires que incluye desde grandes parques a la zona más de moda de la ciudad.

  • Barrio de Retiro

    retiroDescubre el encanto del barrio de Retiro en Buenos Aires, con su terminal de trenes, monumentos históricos y espacios verdes, como la Plaza San Martín y la Torre Monumental.

  • El Museo Histórico Nacional

    El Museo Histórico NacionalDe los muchos museos que hay en Argentina, el Museo Histórico Nacional ocupa un lugar de privilegio al poseer la mejor colección relacionada con el primer siglo de historia del país. 

Recorriendo California

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin