La radio Spica

La radio Spica

De diseño y fabricación japonesa, la Spica llegó a ser un emblema de la radio portátil en la Argentina de los años 60.

Aunque la Sanritsu Electric Co. Ltd. comenzó la fabricación de las radios a transistores a mediados de los 50, fue recién una década más tarde que alcanzó a vender más de un millón de unidades, un número verdaderamente impresionante para esa época y que habla por sí solo de la popularidad que gozaba entre los consumidores locales.
Este pequeño aparato a transistores de forma rectangular y que generalmente era protegido por una funda de cuero marrón, era el compañero inseparable de millones de oídos argentinos; la usaban los pasajeros de los trenes, los jóvenes que se reunían en las veredas del barrio para escuchar el show de música nocturno, las mujeres que no querían perderse las novelas de los mediodías, y los hinchas de fútbol en las canchas para seguir las incidencias del partido tal cual lo relataba el Gordo José María Muñoz.
Cubriendo la banda que iba del 535 hasta el 1605 khz, la Spica transmitió inolvidables programas que hicieron historia en la amplitud modulada argentina, y que seguramente serán motivo de una nueva entrega de Perdidos en el tiempo. ¤

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

  • Son of a Beach

    El Trago del Mes: Son of a Beach

    Este trago es maravilloso. Realmente ligero y sabroso. El vino tinto le da una agradable sequedad para contrarrestar la dulzura de la pera.

  • Old Fashioned Porteño

    El Trago del Mes: Old Fashioned Porteño

    El Old Fashioned Porteño es la versión del tradicional cocktail americano creado en la ciudad de Buenos Aires en el siglo XX.

Salud

Deportes

  • Carlos Monzón. Un Grande del Boxeo

    Carlos Monzón. Un Grande del BoxeoEl 7 de noviembre se cumple un año del memorable combate en el cual uno de los más grandes campeones de peso medio, Carlos Monzón, lograba la hazaña de coronarse campeón mundial de boxeo del Consejo Mundial de Box (CMB), noqueando en Roma, Italia, al local Nino Benvenuti.

  • Lionel Messi ganó el premio The Best

    messi

    El astro argentino superó en el podio a Erling Haaland y a Kylian Mbappé para quedarse con el galardón al mejor jugador del mundo por tercera vez.

Fauna

error

sopa

Leyendas

Hojea La Revista

Grandes músicos

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

  • El legítimo Yo-Yo Russell

    Perdidos en el tiempo

    De origen incierto (algunas fuentes mencionan la Grecia clásica, otras la China imperial), el yo-yo fue patentado en Estados Unidos por el inmigrante filipino Pedro Flores en 1928, cuando abrió la primera fábrica mundial en Santa Barbara, California.

  • El pelado de Geniol

    El pelado de GeniolLos fanáticos del cine de terror recordarán aún a “Pinhead”, el villano de la película de horror Hellraiser, estrenada en Estados Unidos en 1987.

  • Escarpines y Crespi seco

    Crespi secoTras el reciente fallecimiento del actor Hugo Arana, en nuestro Perdidos en el Tiempo de este mes vamos a recordar la publicidad que lo lanzó a la fama.

Historias Gauchas

Turismo

Recorriendo California

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin