Guillermo Nimo

nimo

Por lo menos así… lo veía él
El excéntrico polemista de la eterna boquilla e histrionismo daliano

Arquero de fútbol, árbitro, periodista, y, por sobre todas las profesiones, excéntrico. Guillermo Nimo vivió cada una de sus reencarnaciones con la misma actitud de divo “exceccional”, como a él mismo le gustaba decir. Jamás pareció tomarse en serio nada de lo que hacía. Como arquero nunca llegó a triunfar, dado que, según él mismo confesó, le gustaba mucho la noche y llegaba a los partidos sin dormir. Tal vez era nomás que no tenía el talento necesario para calzarse los guantes bajo los tres palos, o quizás ambas cosas.
Su carrera de árbitro tampoco duró mucho; un día los espectadores atónitos lo vieron aparecer vestido de Pantera Rosa. Se lo conoció como el árbitro menos “tarjetero” de los campeonatos argentinos; su labor fue muy criticada cuando, en un partido definitorio entre Vélez Sársfield y River Plate, no cobró una clarísima mano de un jugador velezano en su área, lo que le permitió al cuadro del Fortín empatar 1 a 1 con los millonarios y consagrarse campeón por primera vez en su historia. Nimo fue luego expulsado del Círculo Deportivo Argentino por sus excesivas muestras histriónicas durante los partidos y porque, la verdad, ya nadie lo tomaba en serio.
El paso hacia el campo del espectáculo estaba marcado. Las luces y la atención de la gente lo apasionaban; frente a las cámaras podía expresar su verdadero yo. Podríamos decir que Nimo se había transformado en un Salvador Dalí del fútbol, puro histrionismo y aires de divo.
En la TV se destacó en La noche del domingo, de Gerardo Sofovich, en donde patentó su famosa frase “Por lo menos así lo veo yo”, y luego en Polémica en el fútbol, en donde fue instigador de incontables discusiones.
A mediados de los 90, ya trasformado en un ícono de la estética bizarra, participó cantando el coro del himno fiestero La Guitarra, de Los Auténticos Decadentes, apareciendo además en el video de la canción.
Quizás pensó, como tantos otros, que la boquilla lo protegería de la nicotina que consumía incesantemente desde los 17 años, pero, como tantos otros, no percibió que era al revés, que la nicotina lo consumía a él. Guillermo Nimo descansa desde hace ya casi una década en el cementerio de la Chacarita, donde, de vez en cuando, alguno que lo recuerda le deja ahí al lado una boquilla, o un poco de tabaco para que no se sienta olvidado.¤

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

Salud

Deportes

Fauna

  • Papagayo verde

    papagayo

    El papagayo verde es una especie de ave psitaciforme de la familia Psittacidae cuyas poblaciones se extienden desde México hasta el norte de Argentina.​

  • El Tapir

    Fauna argentina: El Tapir

    El tapir es el mayor herbívoro terrestre de Argentina.

error

sopa

Leyendas

Hojea La Revista

Grandes músicos

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

  • El tiki taka

    tiki

    Antes del tiki taka futbolero, estilo creado, según los entendidos, por el holandés Johann Cruyff y perfeccionado por el legendario Barcelona de Pep Guardiola y Lio Messi, existió un juego de destreza del cual el fútbol robó su nombre.

  • Si lo sabe cante

    Perdidos en el Tiempo: Si lo sabe cante

    Un tiempo atrás recordábamos en esta sección a Roberto Galán y su programa Yo me quiero casar, ¿y usted?

  • Pomada para calzado Wassington

    Pomada para calzado Wassington

    Anthoon Ludolf Wassington nació en 1872 en Holanda, en donde muy de joven abrió su propia droguería.

Historias Gauchas

Turismo

Recorriendo California

  • Sacramento

    Sacramento

    La capital del estado cuenta con una interesante vida cultural y nocturna

  • Carmel

    CarmelCarmel-by-the-Sea es uno de los pueblos más hermosos de California, lo que es un gran elogio, dado que este estado está lleno de contendientes.

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin