Dulce de membrillo

membrilloEl dulce de membrillo casero es imbatible.

Nada que ver con el que compramos en el súper.
Antes que nada, debemos lavar bien los membrillos. A continuación, los pasamos a una olla grande, los cubrimos con agua y llevamos a ebullición.
Cuando hierva, bajamos a fuego medio y los dejamos cocinando unos 40/45 min. (dependiendo del tamaño de los membrillos). Pasado el tiempo, los retiramos con cuidado y los dejamos enfriar un tiempo prudencial, para no quemarnos. Los pelamos, le quitamos el corazón y cortamos la pulpa en pequeños trozos.
Pesamos la cantidad, y de lo resultante, tendremos que utilizar el 80% de ese peso en azúcar. En mi caso, la pulpa pesa 850 gramos, así que emplearé 680 gramos de azúcar para hacer el dulce de membrillo.

En una olla grande y plana, vertemos la pulpa de membrillo y añadimos todo el azúcar.
Removemos y cocinamos a fuego bajo/medio. Poco a poco, el azúcar se irá integrando con la fruta.
Luego de aproximadamente 10 minutos, con el azúcar totalmente disuelto, usamos una batidora o un pisa papas para hacer una mezcla más fina. Para esta cantidad de membrillo, tendremos que cocinarlos aproximadamente una hora.

Cocción final del membrillo casero
Debemos remover de vez en cuando con una cuchara de madera o similar (nunca metálica) para que no se pegue al fondo, y para que se vaya cocinando de una manera más homogénea. La pulpa se irá espesando y oscureciendo según pasen los minutos.
Cuando la cuchara se mantenga por sí sola clavada en el dulce, el mismo habrá alcanzado la textura adecuada. En este punto, si desea una consistencia más fina, puede batir por un par de minutos más.
En cuanto a los recipientes para el molde, es aconsejable usar recipientes de vidrio, bajos y anchos.
Vertemos directamente la pulpa en ellos, tapamos y los dejamos en la heladera unas 24 horas. De esta manera alcanzará la consistencia y textura adecuadas.¤

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

Salud

Deportes

Fauna

  • El Burgo

    burgoEl Parque Nacional Calilegua, en Jujuy, posee la más extensa muestra protegida de la Selva de las Yungas en nuestro país.

  • La Harpía

    Fauna Argentina: La Harpía

    Su nombre evoca a malignas brujas, cuchicheras comadres de barrio… y hasta a las suegras, por más buenas que sean.

error

sopa

Leyendas

Hojea La Revista

Grandes músicos

suple

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

Historias Gauchas

Turismo

  • Famatina. La Rioja

    famatina

    Ubicado en los confines de la Sierras Pampeanas, Famatina posee un clima árido con inviernos templados y veranos muy calurosos.

  • Villa Carlos Paz

    Villa Carlos PazEn el corazón de la Argentina, Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba, recibe unos dos millones de turistas cada temporada estival.

  • Museo de Arte Tigre

    arteEl Museo de Arte de Tigre Intendente Ricardo Ubieto (también conocido por su abreviatura MAT) se encuentra en la localidad de Tigre,

Recorriendo California

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin