Villa Carlos Paz

Villa Carlos PazEn el corazón de la Argentina, Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba, recibe unos dos millones de turistas cada temporada estival.

Deportes náuticos, balnearios y una atractiva agenda teatral prometen unas vacaciones inolvidables para toda la familia.
La ciudad es el portal de ingreso al denominado Valle de Punilla, donde además los viajeros encuentran atractivos de aventura, culturales y nocturnos.
Emplazada en medio de un valle fértil, Villa Carlos Paz sorprende con su lago San Roque, ideal para actividades náuticas, circuitos de mountain bike, trecking, cabalgatas, rappel, buceo, escalada, parapente y pesca; el tradicional Reloj Cú-Cú, cuya fotografía recorrió el mundo entero; el Monumento a la Cruz, sobre uno de los cerros más altos de la zona; y una agitada vida nocturna en pubs, discos y restaurantes.
Situada a poco más de 30 kilómetros de Córdoba Capital -y conectada mediante una moderna autopista-, se constituye como un eje distribuidor del turismo hacia el resto del territorio.
En esta ciudad y en sus zonas aledañas, además de playas y balnearios, los viajeros encuentran atractivos de aventura, culturales y nocturnos.
Totalmente preparada en servicios e infraestructura, Villa Carlos Paz logró ponerse a la altura de tradicionales destinos como Buenos Aires o Mar del Plata, ya que muchos de los espectáculos de la calle Corrientes se trasladan a sus teatros en pleno verano.

Sol y verano
Uno de los primeros balnearios a los que se accede desde el casco urbano es La Hoya, un sitio tranquilo y pintoresco en el que se encuentran profundos pozones de agua ideales para nadar. Entre los más visitados por los turistas, también podemos nombrar a Fantasio.
El área cuenta con todos los servicios y se accede a través de la calle Perito Moreno.
Para los que gustan del entorno natural, también se suma Ruta Sol, un balneario recomendado para picnics y jornadas familiares. Entre los más pequeños y agrestes se encuentra El Canal, al que se llega por Avenida Cárcano, luego de atravesar un puente que muestra una hermosa panorámica.
Uno de los más visitados por las familias con niños es Playas de Oro, con aguas de escasa profundidad. Hay alquiler de bicicletas, caballos y kayaks.
Sobre el lago San Roque se encuentra el Paseo de los Patos, elegido como solárium, espacio de juegos y distensión de las familias. Para los que buscan amplias extensiones de arena, aguas poco profundas y sombra de los árboles, se recomienda Sol y Río, en el camino hacia San Antonio Arredondo.
La preferida de los grupos jóvenes es Playa del Ciervo, sobre Irigoyen y El Lago. Para las actividades de navegación a vela está la bahía de Playa Pirelli, en Tagore y Avenida Pacífico. También para embarcaciones, motos de agua y pescadores están Bahía El Gitano, Costa Azul y Playa Calaconta, recomendadas para windsurf, canotaje y veleros. ¤

Booking.com

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

  • Mimosa

    mimosa

    La mimosa es un cóctel clásico de los desayunos tipo “brunch” americanos, pero se adapta a la perfección para ser el trago con el que se reciba a los invitados durante la Nochebuena. Es muy simple de preparar.

  • Negroni congelado

    negroniNos encanta un buen Negroni.

Salud

  • El wasabi

    wasabi

    El wasabi se conoce más comúnmente como la pasta verde picante que se sirve como condimento para todas las formas de sushi, pero se puede usar wasabi para darle vida a cualquier receta, como las fajitas de carne con wasabi.

Deportes

Fauna

  • Delfín Franciscana

    delfinLa franciscana o delfín del Plata (Pontoporia blainvillei) es uno de los delfines más pequeños y más raros del mundo: mide entre 1.30 y 1.75 m de largo.

  • El Yacaré

    Fauna Argentina: El Yacaré

    Si bien las aguas de nuestro país no cuentan con los enormes cocodrilos típicos de algunas zonas africanas, asiáticas o australianas, sí albergan una especie similar que, aunque de menor tamaño, también asombra por su fuerte constitución física y capacidad para la caza de sus presas.

error

sopa

Leyendas

Hojea La Revista

Grandes músicos

suple

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

Historias Gauchas

Turismo

Recorriendo California

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin