El tiki taka

tiki

Antes del tiki taka futbolero, estilo creado, según los entendidos, por el holandés Johann Cruyff y perfeccionado por el legendario Barcelona de Pep Guardiola y Lio Messi, existió un juego de destreza del cual el fútbol robó su nombre.

El tiki taka argentino al que nos vamos a referir hoy, no es al toque de los mediocampistas y delanteros de la selección de fútbol, sino a ese juego que en algún momento intentó arrebatarle una porción de popularidad al yo-yo y al balero. El tiki taka, al igual que sus mencionados primos, era un instrumento sumamente básico formado por dos bolas de plástico duro entrelazadas por una cuerda que terminaba en un anillo por el cual el jugador debía pasar un dedo. El juego requería no poca habilidad y coordinación: se comenzaba por mover la mano rítmicamente para hacer que las bolas chocaran entre sí, aumentando el arco hasta que en el momento preciso (y esto solo lo lograban los jugadores avezados) las bolas llegaban a golpear tanto abajo como por encima de la mano.
Quizás los más entrados en años recuerden sin demasiado cariño algún ojo morado o chichón en la frente, producto de un golpe no intencionado.
Los campeonatos de tiki taka se hicieron populares a comienzos de los 80, aunque luego su uso se fue diluyendo con el tiempo. Hoy es posible comprar en Argentina un tiki taka de los originales, o incluso un par de los de nueva fabricación. ¤

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

  • Classic 7

    Classic 7

    Don Q Reserva 7 es un ron puertorriqueño brillante y radiante, elaborado con una mezcla excepcional de rones añejados un mínimo de 7 años en barricas de roble blanco americano.

  • Son of a Beach

    El Trago del Mes: Son of a Beach

    Este trago es maravilloso. Realmente ligero y sabroso. El vino tinto le da una agradable sequedad para contrarrestar la dulzura de la pera.

Salud

Deportes

Fauna

  • El coipo

    coipo

    La myocastor coypus, llamada comúnmente coipo o coipú, nutria roedora, o quiyá, es una especie de roedor histricomorfo propia del sur de Sudamérica, parecida al castor.

  • El Burgo

    burgoEl Parque Nacional Calilegua, en Jujuy, posee la más extensa muestra protegida de la Selva de las Yungas en nuestro país.

error

sopa

Leyendas

Hojea La Revista

Grandes músicos

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

Historias Gauchas

Turismo

Recorriendo California

  • Sonoma

    sonomaDía de San Valentín en el condado vitivinícola de California

  • Pioneertown

    palermo¿Se imagina un escenario de película del Viejo Oeste construido en la década de 1940 con un salón en pleno funcionamiento y todo?

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin