Las Grutas

Turismo: Las Grutas

Aguas templadas y una ciudad con buena onda

Calificadas como las mejores de Argentina, las playas de Las Grutas se destacan por su extensión, por la temperatura y la limpieza de sus aguas y por gozar de mucha luz natural para disfrutarlas. El nombre hace alusión a las grutas o cuevas socavadas por el mar en los acantilados.
A Las Grutas llegan cada año miles de turistas dispuestos a divertirse, relajarse y pasarla bien. Llegan atraídos por sus playas con acantilados de increíble belleza y por las famosas aguas cálidas de estas costas. Su clima es semiárido, con escasas lluvias y con una temperatura que en verano va desde los 14 hasta los 30 grados.
Este balneario tan concurrido de la Patagonia argentina forma parte, en realidad, del municipio de San Antonio Oeste, ubicado a 15 kilómetros de allí. La ciudad de 17.000 habitantes se hizo fuerte e importante a partir de la habilitación, a pocos kilómetros de allí, del Puerto San Antonio Este en 1983. Los productos del mar y su posterior comercialización, además de la agitada actividad del puerto, se convirtieron en la base de su vida económica.

El Golfo San Matías
Las Grutas se encuentra ubicada en el Golfo San Matías, sobre la costa Atlántica de la provincia de Río Negro, Patagonia Argentina. Se accede desde el norte por Ruta Nacional N° 3 o por Ruta Provincial N° 251, desde el sur por Ruta Nacional N° 3 y desde el oeste (Valle Medio) por Ruta Provincial N° 2.
A 70 km de Las Grutas se ubica el Puerto de San Antonio Este, terminal portuaria internacional de aguas profundas con servicios e infraestructura básica. A sus alrededores posee playas vírgenes, tranquilas y extensas de arena, almejas y caracolas.

Fuerte Argentino: un lugar para descubrir
A pocos kilómetros de las playas de Las Grutas se encuentra un lugar especial para vivir una enigmática aventura, el Fuerte Argentino. Su paisaje, su historia, y su mística, logran atrapar a los turistas que visitan la Patagonia. ¤

Booking.com
  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

Salud

Deportes

Fauna

  • La vizcacha

    La vizcachaLa vizcacha de las llanuras es una especie de roedor de gran tamaño que habita en buena parte del suelo argentino.

  • Capuchino Iberá

    Fauna argentina: Capuchino Iberá

    La Provincia de Corrientes declaró monumento natural al Capuchino Iberá, un ave que habita exclusivamente en los Esteros del Iberá y se encuentra en peligro de extinción.

error

sopa

Leyendas

Hojea La Revista

Grandes músicos

  • Zamba Quipildor

    zambaMaestro de los ritmos tradicionales, su música entreteje historias de amor, lucha y la belleza eterna de la tierra

  • Edmundo Rivero

    Grandes músicos argentinos: Edmundo Rivero

    Oriundo de Valentín Alsina, al sur de la provincia de Buenos Aires, aunque luego criado en los barrios porteños de Saavedra y Belgrano, Leonel Edmundo Rivero fue un tanguero con formación académica.

suple

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

Historias Gauchas

Turismo

Recorriendo California

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin