Earth & fire walking

Earth & fire walking

Tierra y fuego que Camina es el título de este show inspirado en Atahualpa Yupanqui, poeta y artista argentino, recorredor del mundo y de la vida.

La obra pone en escena en forma de danza lo que Yupanqui cree que el paisaje del mundo es paralelo a las relaciones humanas, y traza las vivencias de dos personas celebrando la vida en cada movimiento, en cada melodía, ambos humanos y divinos.
Los dos son peregrinos en busca de un sueño distante, peregrinos en un camino que nunca termina.

Tomás Galván y Gimena Herrera
Dos seres que nacieron para bailar, para sentir el tango, el vals, el candombe, seres que viven para bailar, una pareja admirable en cada figura, que transforma cada movimiento en una obra de arte. Son seres en ese camino de los bohemios y peregrinos soñadores, de los que recorren el planeta sin llegar nunca a destino, pero que siempre están cerca.
Exquisitos en los cruces y enredos de piernas, en los movimientos de los brazos y las manos, la elegancia de los cuerpos y sus vestiduras ponen en evidencia el buen gusto. La comunicación en sus miradas hacen innecesarias las palabras.

Oscar Lomuto
Nuestro bien conocido Oscar Lomuto interpreta un personaje que tiene una característica muy real de una época ya pasada con mucha pasión y mucha conexión con la vida tanguera: el de un caminante bohemio tocando su acordeón por las calles de Buenos Aires, París, y el resto de un mundo en el que los amantes apasionados dejan sus prendas íntimas tiradas en las calles mientras él camina lentamente por el peso de los años y el acordeón, toca con el pie una de las prendas en el suelo, hace una media sonrisa y un gesto natural como expresando “aquí ha ocurrido algo anoche, un amor de urgencia”, y sigue caminando lentamente con su emoción, su música y su media sonrisa, ganando el aplauso del público.
Una mención especial merece la actriz y bailarina Sharon Logan, quien con elegantes movimientos colocaba cada silla en su lugar del escenario.
Un nuevo show para deleitarse con la pasión del tango. ¤

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

Salud

Deportes

Fauna

error

sopa

Leyendas

Hojea La Revista

Grandes músicos

suple

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

  • El Torino

    Perdidos en el Tiempo: El Torino

    Considerado por muchos como “el auto argentino por excelencia”, el Torino fue fabricado inicialmente por la compañía IKA (Industrias Kaiser Argentina) en 1966.

  • Espirales El Buda

    El Buda

    Cuando el calor acosaba a los durmientes por las noches de verano, las ventanas abiertas invitaban al paso de los mosquitos, con su insoportable zumbido y temibles picaduras.

  • La silla afuera para tomar la fresca

    fresca

    Hubo un tiempo en el que, si bien no todo era color de rosa, uno podía tomar el tren de la línea Roca desde Constitución hasta Banfield a las 10 de la noche sin temor a ser asaltado.

Historias Gauchas

Turismo

Recorriendo California

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin