Rosanna Falasca

rosanna

La chica que pasó como un luminoso cometa por el tango argentino

En estos días de visitas Perseidas, se nos vino a la mente el nombre de una chica tanguera que atravesó la música popular argentina tan resplandeciente y fugaz como la lluvia de meteoros desprendida del cometa Swift-Tuttle unas semanas atrás.
Su historia, como la de muchos tangos que ella misma cantó, nos deja con el alma acongojada, pero aun así es necesario contarla.
Recién había cumplido los 10 años cuando Rosanna Falasca se subió al primer escenario para cantar con el grupo de su padre, Ado Rino Falasca, un cantor melódico que alternaba la música con la sastrería.
A Rosanna le encantaban la música moderna y el yoga, que por ese entonces era mucho menos popular que hoy en día, pero fue el tango quien finalmente se apropió de su corazón.
Su carrera dentro de la música ciudadana y el espectáculo en general se presentaba fulgurante; además de sus obvias dotes para cantar, poseía una particular belleza, y quienes la conocían hablaban de una encantadora personalidad. Así, en 1970, cuando tenía apenas 17 años, grabó Todo es Amor, su primer longplay, e inmediatamente comenzó a presentarse en diferentes escenarios del país, además de varios países vecinos, de Centroamérica y Estados Unidos.
A medida que su figura se hacía más conocida, se sumó a otros por entonces jóvenes artistas en el grupo que se dio a conocer como Cruzada Joven del Tango. Entre sus otros discos podemos nombrar Bajo mi Piel (1971), Rosanna Falasca (1974), y El Ángel de Rosanna Falasca (1976).
Como tantos otros cantantes de la época, Rosanna Falasca participó como actriz en tres películas: ¡Arriba juventud! (1971), Siempre fuimos compañeros (1973) y Te necesito tanto, amor (1976).
Había nacido el 27 de abril de 1953 en Humboldt, provincia de Santa Fe. A comienzos de los 80, su salud comenzó a deteriorarse producto de un cáncer de útero que finalmente cobraría su corta vida un 20 de febrero de 1983, cuando no había llegado a cumplir los 30 años.¤

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

Salud

Deportes

Fauna

error

sopa

Leyendas

  • El Lapacho

    lapachoMuchos conocen de este árbol solo su madera. Es decir, lo han visto despojado de toda su realidad natal, desnuda en su escueto servicio.

  • Difunta Correa

    difunta

    En Vallecito, una localidad de la provincia de San Juan, existe un lugar de culto llamado Santuario de la Difunta Correa, un sitio de devoción al que acuden cada año miles de personas para venerarla.

Grandes músicos

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

Historias Gauchas

Turismo

Recorriendo California

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin