Café La Paz

cafe

Bohemia, cortados y un libro sobre la mesa

Había abierto en 1944 en esa tradicional esquina de Av. Corrientes y Montevideo. En una ciudad en donde los cafés abundan como en pocas otras partes del mundo, La Paz se hizo “notable” a fuerza de presencia y estilo, sobre todo en la época de la dictadura militar y los años de la “primavera democrática”, en donde se juntaban intelectuales -verdaderos o ficticios- a conversar, entre café y cigarrillos, sobre las obras de Jean Paul Sartre o Julio Cortázar.
A principios de los 80 se convirtió en el bar hippie por excelencia; en una mesa un grupo de actores y actrices under debatía sobre las nuevas obras independientes de la Av. Corrientes, mientras que en la de al lado dos o tres adolescentes leían el reportaje a Led Zeppelin publicado en la revista Pelo, y más allá una pareja de estudiantes de Filosofía y Letras se preparaba para un parcial que los mantendría despiertos toda la noche. En el piso de arriba, las mesas de pool atraían a un consumidor más inclinado al entretenimiento, las carreras de caballos y el fútbol.
La crisis desatada durante la pandemia de Covid golpeó como a tantos otros comercios las finanzas del café; para peor, las obras para remodelar la Av. Corrientes y generar espacios peatonales sumaron cortes, ruido y una vista para nada agradable. Luego de tambalear por unos meses, el Café La Paz cerró sus puertas definitivamente en el 2021.¤

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

  • Talento argentino en el sur de California

    Cristian junto al ex intendente de la ciudad de Downey, Mario Guerra, en la galeria de arte Stay

    Sí, amigos de El Suplemento, hoy quiero presentarles a este amigo argentino muy talentoso llamado Cristian Castro, quien nació en Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires.

  • John Lacey en el Hollywood Fringe Festival

    John Lacey, Director Teatral Argentino, en el Hollywood Fringe Festival

    Recordando el 85avo aniversario de la trágica muerte del Zorzal criollo, ​“Gardel, el cantor del tango”​, escrita y dirigida por ​John Lacey​, Director Teatral Argentino, tuvo su estreno virtual en el ​Hollywood Fringe Festival 2020​ en idioma inglés el pasado 24 de junio.

Recetas

El Trago del Mes

  • Sex on the beach

    sexHay cócteles para todos los momentos y gustos y el Sex on the beach es un clásico de la coctelería que resultó ideal para celebrar el Día Mundial del Cocktail.

  • Sol de invierno

    sol

    Con la llegada del invierno, las defensas del sistema inmune de nuestro cuerpo bajan, por lo que este cóctel es perfecto gracias a todas las vitaminas que tiene en su mezcla.

Salud

  • “Adiós a la piel seca” de verdad

    niveaNivea, la marca de belleza global que se esfuerza por garantizar que una piel hermosa y de apariencia saludable esté al alcance de todos, se ha asociado con la ex estrella de The Real Housewives of Atlanta, Porsha Williams Guobadia, para lanzar su nueva loción hidratante y de belleza con melanina reafirmante para la piel Q10.

Deportes

Fauna

  • El Aguará Guazú

    aguara

    El aguará guazú, conocido como “maned wolf” en inglés, es un cánido que habita en pastizales, zonas de inundación, pantanos, esteros, bañados o selvas del norte y centro de Argentina, además del centro y sur de Brasil, este de Bolivia, Paraguay y Uruguay.

  • Cóndor andino

    Cóndor andinoHabitante de la cordillera, el cóndor andino es el ave más grande del continente, con una extraordinaria capacidad de planeo y una extensión de sus alas de hasta 3 metros.

error

sopa

Leyendas

  • El Crespín

    crespin

    Esta leyenda revela un drama conyugal, que habría sido originado por la conducta de una mujer amante del libertinaje, que abandonó a Crespín, el marido, para entregarse a toda clase de diversiones.

  • Naipí y Tarobá

    Leyenda Naipí y TarobáCuenta la leyenda que, en el comienzo de los tiempos, habitaba el río Iguazú una enorme y monstruosa serpiente,

Hojea La Revista

Grandes músicos

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

  • La pelota de goma Pulpo

    Perdidos en el Tiempo: La pelota de goma Pulpo

    Así como todos aquellos que mientras juntábamos unos pesos para comprar los botines Adidas nos conformábamos con los Sacachispas, mientras soñábamos con la número 5 de cuero… pateábamos una pelota de goma Pulpo.

  • La moto Siambretta

    siambretta

    A partir de mediados de la década del '50 comenzaron a transitar por las calles de las principales ciudades argentinas unas motonetas tipo “scooters” de fabricación nacional y licencia italiana.

  • Modart en la noche

    modart

    La vanguardia del rock en la radio tenía acento peruano

Historias Gauchas

Turismo

Recorriendo California

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin