Si lo sabe cante

Perdidos en el Tiempo: Si lo sabe cante

Un tiempo atrás recordábamos en esta sección a Roberto Galán y su programa Yo me quiero casar, ¿y usted?

Pero unos tres años antes, en 1968, más precisamente, Galán había comenzado a hacer historia televisiva con otro show que pronto alcanzaría altísimos niveles de popularidad.
Antes de America's Got Talent (y sus versiones en diferentes países del mundo), American Idol, The Voice, e incontables otros programas de competencia musical de hoy en día, Si lo sabe, cante le permitió a decenas de gargantas amateurs soñar con una noche de cámaras, luces y aplausos.
Galán invitaba a gente común, muchas veces con limitadísimo talento, a pararse frente a un micrófono y hacer lo que mejor sabían -o creían saber- hacer: cantar una canción… o parte de ella. Hay que decirlo: en ocasiones, los invitados cantaban tan, pero tan mal, que en el medio de la canción se prendías las luces de “Aplauso” y Galán, acompañado de sus chicas, se acercaba a dar las gracias, y con una palmada en la espalda lo conducían hacia el pasillo. El show, por momentos se tornaba bizarro, como cuando uno de los participantes se ponía nervioso y se olvidaba partes de su canción, y ahí entraban las chicas de Galán cantando: “Está, está nervioso. Está, está nervioso. Hay que mimarlo porque es mimoso, hay que aplaudirlo un poquito más”.
El programa generaba la expectativa por el inminente batacazo, la aparición de un nuevo Gardel, o una Tita Merello, que nunca se concretaba; algunos participantes cumplían sus actuaciones con honor y no poco regocijo, mientras que otros, como uno de los pibes que jugaba al fútbol con nosotros y que se presentó a cantar una canción de Sui Generis -creo que Canción para mi muerte, o Aprendizaje- desafinaban tanto que terminaban hundidos en el escarnio del impiadoso barrio y sus impiadosas cargadas.
Rodolfo Galán era cantante, además de sindicalista, aunque su fama se debe a su trabajo como presentador televisivo. Luego de varios programas, a fines de los 90 regresó con una nueva etapa de Si lo sabe, cante, pero no duró demasiado, ya que fallecería en noviembre del año 2000 víctima de un cáncer de próstata.¤

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

Salud

Deportes

Fauna

error

sopa

Leyendas

Hojea La Revista

Grandes músicos

  • Norberto “Pappo” Napolitano

    Norberto “Pappo” Napolitano

    Un tano con Gibson negra y ruedas de metal

  • Gustavo Cerati

    Grandes músicos argentinos: Gustavo Cerati

    Uno de los músicos más adorados por las nuevas generaciones de latinoamericanos, Gustavo Adrián Cerati Clark lideró entre 1982 y 1997 la banda de rock Soda Stereo, considerada por muchos como la más influyente a nivel mundial del rock cantado en español.

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

Historias Gauchas

  • El Poncho del Gaucho

    ponchoEntre las prendas de vestir, el poncho era una de las más importantes por los diversos servicios que prestaba, puesto que defendía del frío y de la lluvia, se usaba de cobija cuando cuadraba la oportunidad de hacer la cama con el apero -muchos gauchos no conocieron otra cama ni otra cobija en toda su vida- pero donde se apreciaban de verdad las ventajas del poncho era en los casos, demasiado frecuentes, de pelea.

  • Frases del gaucho • Junio 2023

    frasesNo es para todos la bota de potro

Turismo

Recorriendo California

  • Huntington Gardens

    huntingtonInaugurado en 1919, este jardín botánico en la ciudad de San Marino es una atracción increíblemente entretenida y educativa.

  • Cars Land

    Cars LandDisneyland invita a todos los chicos a jugar con Lightning McQueen y Mater en Cars Land, un territorio repleto de diversión a toda máquina en el Disneyland Resort.

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin