El jardín imaginario y otros enganchados para “chapar”

lentosLas facturas del sábado por la mañana y el despertar de los gorriones presagiaban el momento de barrer el patio, instalar dos o tres lamparitas de colores detrás del bananero

y otras tantas detrás de la yuca, colgar los parlantes (los bafles, les decíamos por entonces) en algún rincón estratégico, y asegurarse de que la púa del Winco estaba limpia y sana.
Comenzaba la década del 70 y no existía el auxilio satelital para los meteorólogos, así que uno levantaba la vista al cielo y rezaba para que el viento se lleve esos nubarrones grises hacia alguna otra parte; si llovía, había que mover los muebles del living y tratar de llevar la fiesta adentro.
A alguien se le ocurrió que esas fiestas caseras bailables deberían llamarse “asaltos”, y así quedó. Cuna de infinidad de esporádicos romances y hasta relaciones serias que terminaron en boda, el asalto no era muy diferente a las reuniones que hoy en día organizan los adolescentes por estos lados, aunque hay que decir que entonces era raro que se tomara alcohol o se consumieran drogas. ¿Sexo? No tanto; más bien una oportunidad para conocer chicos y chicas y así, en el mejor de los casos, empezar algo.
Si bien podríamos escribir libros enteros sobre los asaltos y sus peculiaridades, hoy nos queremos referir a ese disco “enganchado” imprescindible a la hora de bailar los lentos. Se llamaba El Jardín Imaginario, y por entonces no podíamos definir bien si estaba cantado en alemán, tagalo o parsi.
Dado que los pocos datos que retenía nuestra memoria no iban más allá del nombre del disco y algunos pasajes del tema, debimos iniciar un retro-research para encontrar que el nombre originar era “Le Jardin Imaginaire”, había sido editado en 1973 y lo cantaba en francés una rubia Christine Corda. A este sensual tema se le sumaban unos cuantos otros lentos en el compilado del DJ Pato C, muy famoso por esa época. La chica, casi en un susurro, cantaba:
“Tu vis ta vie comme un enfant raleur, tricheur, moqueur
Je te connais
Tu parlais de fantastique, magique, mystique, épiquenique. Je te connais…”

Tan pronto la púa del tocadiscos se apoyaba sobre los primeros surcos del disco, uno ya empezaba a palpitar la emoción del abrazo, los sosegados pasos en círculo, y, en el mejor de los casos, el beso que nos hacía soñar toda la noche. ¤

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

Salud

Deportes

Fauna

error

sopa

Leyendas

Hojea La Revista

Grandes músicos

  • Norberto “Pappo” Napolitano

    Norberto “Pappo” Napolitano

    Un tano con Gibson negra y ruedas de metal

  • Gustavo Cerati

    Grandes músicos argentinos: Gustavo Cerati

    Uno de los músicos más adorados por las nuevas generaciones de latinoamericanos, Gustavo Adrián Cerati Clark lideró entre 1982 y 1997 la banda de rock Soda Stereo, considerada por muchos como la más influyente a nivel mundial del rock cantado en español.

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

Historias Gauchas

  • El Poncho del Gaucho

    ponchoEntre las prendas de vestir, el poncho era una de las más importantes por los diversos servicios que prestaba, puesto que defendía del frío y de la lluvia, se usaba de cobija cuando cuadraba la oportunidad de hacer la cama con el apero -muchos gauchos no conocieron otra cama ni otra cobija en toda su vida- pero donde se apreciaban de verdad las ventajas del poncho era en los casos, demasiado frecuentes, de pelea.

  • Frases del gaucho • Junio 2023

    frasesNo es para todos la bota de potro

Turismo

Recorriendo California

  • Huntington Gardens

    huntingtonInaugurado en 1919, este jardín botánico en la ciudad de San Marino es una atracción increíblemente entretenida y educativa.

  • Cars Land

    Cars LandDisneyland invita a todos los chicos a jugar con Lightning McQueen y Mater en Cars Land, un territorio repleto de diversión a toda máquina en el Disneyland Resort.

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin