La yarará

Fauna argentina: La yarará

La yarará (Bothrops alternatus) es una especie de serpiente venenosa de la subfamilia Crotalinae.

Se la encuentra en el sudeste de Brasil, Paraguay, Uruguay, norte y centro-este de Argentina (provincias de Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Mendoza, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, y San Juan).
Ha sido reportado que esta especie puede exceder 2 metros de longitud, aunque otros registros verifican un máximo de 170 cm. El largo promedio es de 80-120 cm, con hembras significativamente más largas y más pesadas.
La yarará es terrestre. ​No es una serpiente agresiva, ataca sólo si se siente amenazada. Existen muchas supersticiones entre los habitantes de zonas rurales con respecto a esta serpiente, pero en la mayoría de los casos los ataques y/o conductas agresivas se dan solo si son molestadas o si se tropieza con ella accidentalmente, aunque nunca se descarta la posibilidad de múltiples picaduras por agresividad.¤

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

Salud

Deportes

Fauna

  • El Margay

    MargayEl Margay, también conocido como maracayá, yaguatirica, caucel o gato tigre, es un felino silvestre con aspecto de pequeño ocelote (Leopardus pardalis), pero al contrario de éste, presenta el rinario negro, no rosado, y la cola proporcionalmente más larga, representando ésta aproximadamente un 40% del largo total del animal, que varía entre los 90 y los 120 cm con un peso que va de los 2 a los 5 kg.

  • Monito de monte

    Monito de monte

    El monito de monte es una zarigüeya endémica de Argentina y Chile que pertenece al género de los marsupiales.

error

sopa

Leyendas

Hojea La Revista

Grandes músicos

  • Los Chalchaleros

    Los Chalchaleros

    Hace tan solo unos días falleció a los 89 años Juan Carlos Saravia, uno de los más grandes nombres en el folclore argentino; como un homenaje a su memoria, hoy recordamos en esta sección a su inolvidable grupo Los Chalchaleros.

  • Ramona Galarza

    galarza

    la novia del Paraná

suple

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

Historias Gauchas

Turismo

  • La Trochita

    trochita

    Turismo Patagonia: Viejo Expreso Patagónico

  • Las Cataratas del Iguazú

    Turismo: Las Cataratas  del Iguazú Las cataratas del Iguazú son un conjunto de 275 saltos en el río Iguazú, en el límite entre la provincia argentina de Misiones y el estado brasileño de Paraná.

  • Puerto Madryn

    madryn

    La fundación de Puerto Madryn se remonta al 28 de julio de 1865, fecha en la que arriban a estas costas 150 galeses a bordo del barco Mimosa, y son ellos los que denominan a ese puerto natural como Puerto Madryn, en homenaje a Love Jones Parry, que era barón de Madryn en el país de Gales.

Recorriendo California

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin