Mercedes Sosa

Grandes músicos argentinos: Mercedes Sosa

Una de las voces más fascinantes del mundo tuvo sangre diaguita y le cantó a la tierra, a la luna, y contra las injusticias.

Haydé Mercedes Sosa nació en 1935 en San Miguel de Tucumán, y se ganó el reconocimiento masivo del público argentino luego de su célebre participación en el Festival de Cosquín en 1965.
Junto con el gran Atahualpa Yupanqui y Jorge Cafrune, Mercedes Sosa se transformó en una de las artistas más destacadas dentro de la canción testimonial latinoamericana, enfocando muchas de sus canciones en denunciar la discriminación contra los pueblos indígenas y los pobres de nuestro país, y propiciar el cuidado del medio ambiente. 
Al igual que muchos otros artistas, la cantante tucumana debió exiliarse durante la dictadura militar; al regresar, sus horizontes musicales se expandieron hasta llegar a colaborar con muchos grupos y artistas de rock, como Charly García, Fito Páez, y León Gieco. 
Entre sus interpretaciones más famosas se cuentan Como la Cigarra (María Elena Walsh), Gracias a la vida (Violeta Parra), Alfonsina y el mar (Ariel Ramírez y Félix Luna), María va (Antonio Tarragó Ros), Solo le pido a Dios (León Gieco), y Al jardín de la república (Virgilio Carmona), entre muchos otros. 
Sus discos más recordados son Canciones con fundamento (1965), Yo no canto por cantar (1966), Homenaje a Violeta Parra (1971), Traigo un pueblo en mi voz (1973), y Mercedes Sosa (1983). Su último trabajo, editado poco antes de su fallecimiento en 2009, fue Cantora, un disco doble con más de 30 canciones en los que comparte el micrófono con importantes artistas latinoamericanos, y cuya última canción es el Himno Nacional Argentino.¤

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

Salud

  • “Adiós a la piel seca” de verdad

    niveaNivea, la marca de belleza global que se esfuerza por garantizar que una piel hermosa y de apariencia saludable esté al alcance de todos, se ha asociado con la ex estrella de The Real Housewives of Atlanta, Porsha Williams Guobadia, para lanzar su nueva loción hidratante y de belleza con melanina reafirmante para la piel Q10.

Deportes

Fauna

  • El Coatí

    El CoatíEl nasua nasua, comúnmente llamado coatí, es un mamífero omnívoro de cuerpo alargado, cabeza de forma triangular con hocico más bien puntiagudo, patas cortas provistas de poderosas garras y pelo tupido de color pardo y blanco.

  • Armadillo peludo

    ArmadilloEl armadillo peludo (Chaetophractus villosus) habita en toda Argentina.

error

sopa

Leyendas

  • Naipí y Tarobá

    Leyenda Naipí y TarobáCuenta la leyenda que, en el comienzo de los tiempos, habitaba el río Iguazú una enorme y monstruosa serpiente,

  • El Kakuy

    kakuyVive en la selva un pájaro nocturno que, al romper el silencio de las breñas, estremece las almas con su lúgubre canto.

Grandes músicos

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

Historias Gauchas

Turismo

Recorriendo California

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin