Jolly Land

jollyMientras miro las nuevas olas

“¿Te acuerdas del Club del Clan y la sonrisa de Jolly Land?” cantaba Charly García con Serú Girán en el tema Mientras miro las nuevas olas. “Te acuerdas que entonces era la nueva ola? Y bien, ¿Qué es esto de nuevo?”, se preguntaba después, en referencia a la nueva música pop de los años 80.
Jolly Land había nacido en marzo de 1929 en la ciudad de Rosario bajo el nombre de Yolanda Magdalena Delisio Puccio.
Apenas cumplida su mayoría de edad, y luego de forjarse un lugar entre las cantantes de la radiofonía de su ciudad natal, Yolanda viajó a probar suerte en Buenos Aires, en donde adoptó su seudónimo.
Había comenzado cantando jazz, aunque poco a poco fue ampliando su repertorio hasta ser contratada por Blackie para cantar en programas juveniles en el por entonces Canal 7. Allí se hizo muy popular, no solo por su voz, sino además por su buena presencia y simpatía. Un par de años después, ya tenía su propio show, En lo de Jolly, y grababa su primer disco junto a las reconocidas Mariquita Gallegos y Violeta Rivas, con quienes protagonizó la vanguardia femenina de la llamada Nueva Ola.
A partir de allí, su carrera despegó notablemente, llegando a presentarse en varios teatros y programas de TV, hasta su incorporación al Club del Clan, creado por su marido, el ecuatoriano Ricardo Mejía, gerente artístico de la RCA Víctor Argentina. Del club del Clan salieron otros cantantes famosos, como Raúl Lavié, Palito Ortega, la ya mencionada Violeta Rivas y Chico Novarro.
El programa tuvo su propia película de cine, dirigida por Enrique Carreras. Jolly Land participó además en comedias teatrales y otros programas de TV, hasta que su estrella se fue apagando hacia finales de los años 60.
Ya de regreso en su Rosario natal y abandonada por su esposo, tuvo que trabajar para el Ministerio de Acción Social, mientras aparecía esporádicamente en algún que otro programa televisivo o radial.
Jolly Land, gran figura de la Nueva Ola, falleció el 29 de agosto de 2008, a los 79 años. ¤

  thegauchos

Perfiles Nuestra Gente

De Nuestra Comunidad

Recetas

El Trago del Mes

Salud

Deportes

  • El Toro Salvaje de las Pampas

    El Toro Salvaje de las pampas

    Hay cosas que a través del tiempo y la distancia nunca se olvidan, como fue el hecho del inmortal Luis Ángel Firpo, el otrora “Toro Salvaje de las Pampas”, cuyo perfil dentro del boxeo argentino quedó grabado para siempre con letras de oro.

  • Un argentino “Maldito” vuelve a campeonar

    romeroHola, amigos boxadictos, tal vez recuerdan mi nota publicada en el mes de marzo del año pasado en El Suplemento, donde se anunció la pelea del nuevo campeón latino super pluma de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), el argentino Neri “El Maldito” Romero,

Fauna

error

sopa

Leyendas

  • El pájaro carpintero y el tucán

    El pájaro carpintero y el tucán

    Los pájaros carpinteros trabajan muy duro para tener un hogar en donde vivir con su familia, por eso es que van haciendo casitas en los árboles y luego pueden dejar allí a sus hijos tranquilos sin que nada malo les pase ni los depredadores los ataquen.

  • El Lapacho

    lapachoMuchos conocen de este árbol solo su madera. Es decir, lo han visto despojado de toda su realidad natal, desnuda en su escueto servicio.

Grandes músicos

generac-home-standby-generator-banners

Perdidos en el tiempo

Historias Gauchas

Turismo

Recorriendo California

Acerca de Nosotros

logo

El Suplemento es el principal medio argentino del Sur de California. Fundado en el año 2000, es una revista de distribución gratuita en todos los locales argentinos, con una tirada aproximada de 10.000 copias. Cubre la comunidad argentina local e información de utilidad para los compatriotas en el exterior.

Connect with us

Welcome to El Suplemento Magazine

Phone: (818) 590-8407

Email: director@elsuplemento.com

Website: www.elsuplemento.com

Address: P.O.Box 570123
Tarzana, CA 91357-0123

Nuestras Redes Sociales

Facebook

instagram

Twitter linkedin